Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta ofertas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ofertas. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de agosto de 2012

¿Cuál es la que más te conviene? Parte III: CPAs

CPAs: Alternativa para conocimientos raros e inútiles.


Considero que cualquier conocimiento vale algo, pero cuando se habla de dinero, hay bastantes conocimientos inútiles. ¿Qué pasa cuando sabes tocar el oboe? ¿O te gusta la fusión en frío?

¿De qué te sirve que exista un programa como Adsense si tu hobby no tiene anunciantes?

En la entrada pasada comenté que Adsense es a todo dar para hobbies, pero a veces lo que sabes nada más no tiene mercado. Para eso llegan al rescate las CPAs. Las CPAs (Cost Per Action o Costo Por Acción) te pagan cuando el visitante realiza alguna acción (suscripción, un juego, etc.), típicamente gratuita (checa esta entrada para un ejemplo de CPA).

Sin importar la mecánica de las CPAs, tienen una gran ventaja: están bajo tu control, son muy llamativas y tienen temas de interés para todo mundo.

Donde Adsense no te puede dar opciones, las CPAs son una buena alternativa

Adsense muestra anuncios relacionados con el tema, pero la realidad es que no tenemos control sobre eso. Yo esperaría que en esta entrada solo aparecieran anuncios de CPAs, pero seguramente habrá de otros temas. Si el tema que manejas es raro, ¿qué puedes esperar?

Así que si tienes un sitio o blog y puedes tener un poco de tráfico, hay manera de tener ganancias por medio de ofertas que todo mundo quiere. Por ejemplo, todos quieren bajar de peso, tener amor, amistad, salud, inteligencia, etc.

Yo no puedo esperar que Adsense ponga un anuncio de estos en mi blog de “Matemáticas para el ajedrez”, pero sí puedo utilizar CPAs para hacerlo.

Pero, ¿por qué no meter un producto afiliado en vez de CPA? Eso es una posibilidad y también la manejo, pero el problema de los productos afiliados es que solo recibes comisiones cuando se realiza una venta, no cuando alguien hace algo gratuito.

Las CPAs pueden darte la alternativa ideal para que no te preocupen nichos, palabras clave, densidad de palabras y muchas otras cosas que tienes que estar checando en Adsense y otras formas de ganar dinero en Internet. Solo hay que buscar alguna cosa que llame la atención de tu audiencia, probando algunas ofertas hasta dar con una que se vea prometedora.

Claro que no es nada más de copiar y pegar (siempre tengo que salir con alguna sangronada, ¿no?), también tiene sus cositas como:

Publicidad molesta. Las CPAs tienen algo de mala fama porque utilizan muchas “creatividades” molestas como pop-ups, pop-unders, ruidos y otras cosas que pueden resultar efectivas; solo cuida que no afecten tu reputación, ya que capaz que tus visitantes dejan de ir porque tu sitio parece arbolito de navidad.

Afortunadamente también incluyen algunas creatividades normalitas (banners, enlaces y páginas de aterrizaje) que puedes meter en tu sitio sin hacerlo muy escandaloso.

Algunas CPAs son medio sangroncitas. Algunas de las redes de CPAs son especialitas a la hora de aceptar nuevos afiliados. Hay muchas que te rechazan sin preguntar ni decirte nada.

Por un lado hay que entenderlas… en las CPAs hay mucho spam y tranzas, ya que se puede ganar bastante dinero con ellas, por lo que se ponen bastantes moños antes de aceptar a alguien (no con buen resultado, ya que el spam sigue…). De todos modos no te desanimes: si una no te quiere, hay más.

No es negocio mágico. Aunque a veces lo ponen así, las CPAs tienen mucho potencial pero no son magia. No la tomes como negocio solo porque dicen que es mejor que otras opciones.
***

Como en Adsense, si la quieres tomar como negocio, hay que meterle más recursos y aprender en algún curso de CPAs. Por lo pronto chécate el video de ingresos CPA (Gratuito) para que veas de qué se trata e igual y te conviene.

En la siguiente entrada le toca a los programas afiliados.


No se te olvide entrarle a las encuestas pagadas o darle clics a NeoBux Clixsense, sirve que te entretienes en algo. 

Suscríbete al blog y no te pierdas ninguna entrada.


martes, 19 de abril de 2011

La Mala Combinación

Para ganar dinero en Internet hay que utilizar la superficie de tu sitio o blog de la mejor manera posible.

Aunque el diseño web puede ser tan complicado como para requerir todo un equipo de profesionales con un montón de equipo y diplomas, he visto que muchas veces lo simple es lo más efectivo.

Empezaré por aclarar un pequeño concepto, llamado “Above the fold”. Este término, que literalmente se traduce como “la parte de arriba del doblado”, viene desde los tiempos de los periódicos.

Un periódico se dobla y la parte de arriba, que es la que más se ve, es la parte más importante y vistosa de un periódico. Es esta la que se conoce como above the fold. ¿Captas?

Ya dicho esto, tu sitio tiene esa parte above the fold, que es lo primero que se ve cuando entras sin necesidad de usar barras de desplazamiento, flechas, avances de página, etc.

Este espacio es lo más importante en tu sitio y he visto que muchos utilizan este espacio a la ligera, llenándolo de imágenes, carruseles, juegos y demás, mientras que su oferta está debajo.

Por otro lado, hay quienes promocionan productos y servicios pero sus anuncios de Adsense, banners y otras ondas están antes de sus ofertas, así que en vez de llevarse una comisión por una venta, se llevan unos centavitos por un clic.

Esto es lo que yo llamo “la mala combinación”. No está mal tener estos dos pero a veces las ofertas son conflictivas.

¿Cuál es el remedio para la mala combinación? Uno que no te va a gustar porque no es botón mágico: las pruebas.

Por regla general, tu oferta más importante o tu principal objetivo deben estar above the fold, ocupando el lugar central de tu sitio o blog para llamar más la atención, mientras que el relleno (imágenes, anuncios, banners, etc.) deben situarse en cualquier otro lugar.

Sin embargo, esto no quiere decir que esta sea la mejor combinación. Para poder evitar la mala combinación, es necesario tener dos o tres páginas y probar cuál es la mejor.

No te espantes, Google Analytics y Google Website Optimizer te pueden hacer esto sin problemas y sin que metas mucho las manos. Suena a más trabajo, pero el tiempo que dediques a esto puede significar hasta un gran porcentaje adicional de ganancias con el mismo tráfico.

Evita la mala combinación. Revisa tu sitio. Pon tus ofertas principales en la ubicación más adecuada. Prueba. Aunque suene muy cansado, esto te dará mejores resultados con menos trabajo.

Para no estar dando palos de ciego, checa la tabla de distribución de anuncios de Adsense para poner tus ofertas y luego prueba. Aunque Mr. G no es famoso por ayudarnos, esta tablita es bastante buena para empezar.

Así que prueba. Te entretienes, agarras callo y puedes lograr mejores resultados. Lo más difícil de este negocio es conseguir tráfico y si ya lo tienes lo mejor es tener la mejor conversión con él.