Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta castigo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta castigo. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de marzo de 2012

Como saber si Google te está penalizando

A pesar de Facebook, Twitter y la formación de Bing, Google sigue siendo el master of much para las búsquedas. Aunque hay varias excepciones, la mayoría de los sitios y blogs reciben gran parte de su tráfico por parte de Mr. G.

Por eso, si quieres ganar dinero en Internet, más te vale quedar bien con Google. Probablemente ya sabes que hay que promocionar, hacer enlaces de entrada, cuidar el código y bla, bla, bla. La cosa es que, últimamente, también hay que cuidarse de las penalizaciones.

Y como Mr. G nunca avisa ni aclara, la pregunta es: ¿cómo saber si te están penalizando?

Nada es seguro con Google, pero hay dos formas de saber si no te ha caído el hacha:

Primero, asegúrate de que no han baneado tu dominio. Esto es fácil con el siguiente comando:


site:tusitio.com

Solo reemplaza "tusitio.com" con el nombre de tu dominio. Con eso deben aparecer todas las páginas que están indexadas en Google. Es normal que no aparezcan algunas por nuevas o porque no les ha llegado el robot, pero tiene que haber alguna.

Si no aparece nada, estás en serios líos y solo te queda lloriquearle a Google que te perdone (hay una forma de inclusión en Google Webmaster Tools) o empezar de nuevo con otro dominio.

Si pasaste esa, ahora hay que saber si no tienes alguna penalización. Estas no son tan graves y son castigos en posiciones para los que se quieren pasar de listos. Si andas haciendo cosas que no debes, Google te puede aplicar, digamos, un -10 a tu actual posición. Eso si no te aplica la peor, que es -999.

En fin, para saber si no estás nadando contra corriente, busca una frase única de tu sitio y haz una búsqueda con ella. Si tu texto no se ve muy diferenciado, puedes hacer una búsqueda larga con más palabras. Tomando el párrafo anterior como ejemplo, podría hacer una búsqueda con:


si pasaste esa, ahora hay que saber si no tienes alguna penalización

Importante: No vayas a poner la búsqueda entre comillas. Si lo haces, es muy probable que tu sitio sea el único que aparezca en los resultados y no vas a tener con qué comparar.

Mientras más palabras pongas, menos probabilidades hay de que se repita en algún otro sitio. Si no tienes penalizaciones, tu sitio debe aparecer en primer lugar. Si no, checa con cuanto te pegaron y hay que ir a las directrices de webmasters para corregir el problema.

Hacer esto no te quita mucho tiempo y es muy importante que lo cheques. Mejorar tus posiciones en Google puede ser una tarea enorme y de nada sirve matarte trabajando para subir cuando Mr. G tiene la bota en tu cuello.

Además, si tienes alguna penalización, es más fácil subir varias posiciones arreglando algún problema en tu sitio que buscarle por otro lado.

Recibe tips e información para ganar dinero en Internet. Suscríbete al blog aquí.



¿Encontraste lo que buscabas?

lunes, 19 de marzo de 2012

Ahora Google castigará la sobre optimización


Como de costumbre, Google sigue con sus actualizaciones, aunque lo raro en esta ocasión es que avise antes de hacerlas.

Mr. G ahora va a castigar sitios que están “sobre optimizando” sus sitios y blogs. Esto para “nivelar el campo de juego” y darle más importancia a aquellos sitios que se concentran en buen contenido, contra los que solo son buenos en optimización (SEO).

El cuate que pone la noticia (Cutts: Google To Target Overly SEO'ed Sites Within Weeks) menciona que, al parecer, no muchos estaban enterados de esto y que puede significar grandes cambios.

Bueno, todo le que hace Google significa muchos cambios, pero tal había pasado un poco desapercibido porque Mr. G siempre amenaza con que “va a quitar todo el spam”.

Aquí el asunto es la forma en que está refiriéndose a los cambios. Se habla de “sobre optimización” y gente trabajando más en SEO que en contenido.

Esto, aunque no parece muy distinto a lo que siempre dice, tiene una gran diferencia: antes, Matt Cutts siempre se refería a los esfuerzos de Google por acabar con el spam, tanto de contenido como de enlaces.

Ahora la distinción ya es muy específica: cualquiera que “sobre optimice”, sentirá el rigor del hacha.

Pero, ¿qué es sobre optimizar? ¿Promocionar agresivamente es lo mismo que sobre optimizar? ¿No se supone que tengo la opción de poner mi contenido frente al mayor número de personas, aunque sea intencionalmente? ¿Que la promoción agresiva con técnicas "white hat" ahora también es spam?

El problema con esto es la ambigüedad. Como de costumbre, no hay una base para tener una idea de qué hacer y estamos a la merced de lo que piense el súper buscador más picudo de Internet.

La idea de “nivelar el campo de juego” es, ciertamente, muy loable. Si para tener más ranking tengo que, por ejemplo, conseguir enlaces, es más fácil que lo logre alguien con dinero para comprar enlaces, meterse a intercambios y contratar personas para hacer perfiles y artículos.

Si un gran escritor puede hacer buen contenido pero no tiene los medios, siempre quedará atrás. Así las cosas van a ser mejores, ¿no?

El problema es que los resultados que logra Google con sus cambios no siempre son lo mejor. Claro que han mejorado algunos problemas, pero siguen apareciendo sitios balines cuyo mayor logro es conseguir enlaces por medio de spam y buenos sitios son castigados con lo que parece ser “daño colateral”.

¿Qué pasará? Lo veremos dentro de unas semanas, de acuerdo a la nota. La ventaja es que, si solo tienes contenido en español, tendrás un tiempo adicional para adaptarte. Los cambios primero se los aplican a los sitios en inglés, antes de pasárselos a todo mundo.

Solo queda concentrarse en el buen contenido y tener cuidado con espamear, aunque la línea cada vez está más tenue.

Dicen que las leyes de SOPA y PIPA iban a censurar Internet… Mr. G no lo censura pero ¡vaya que nos dice cómo le gusta que hagamos las cosas!

Recibe tips e información para ganar dinero en Internet, Suscríbete al blog aquí.

No pierdas tiempo en cosas que no sirven, aprende cómo ganar dinero por Internet